El objetivo principal de este reconocimiento es destacar la gestión innovadora, creativa, de ejecución y que tenga un importante impacto en distintas industrias argentinas y en la sociedad.
A través de este reconocimiento, VISA y LA NACION marcarán agenda en temáticas vinculadas a la innovación con el fin de incentivar la búsqueda constante de nuevos procesos relacionados con el cambio cultural y la transformación digital que acompañan al vertiginoso paso del tiempo.
Actores
Sociales innovadores
Se reconocerá a los referentes que lleven adelante iniciativas que contribuyan a mejorar el planeta. Son líderes que en forma desinteresada crean y ejecutan acciones que van desde lo ambiental hasta lo social en post de un mundo más sostenible y justo. Son resilientes y miran el largo plazo.
Los número uno que salen del statu quo. Se destacará a los ejecutivos que lideran compañías y que se animan a salir “romper” con los moldes del sector a la que pertenece la empresa que dirigen. Osados, entienden a la perfección que el mundo de los negocios exige mentes ágiles y flexibles que apuestan a la creatividad asumiendo que el error puede ser parte del camino para crecer.
Gabriela Renaudo es la Group Country Manager de Visa para Argentina y la Región Cono Sur (Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia). Se incorporó a Visa en junio del 2017. Gabriela cuenta con 30 años de experiencia profesional, con un amplio conocimiento del mercado de banca comercial y pagos electrónicos y digitales en Argentina y en Latinoamérica, habiendo trabajado además en bancos como Citi y Santander.
Gabriela es miembro y vicepresidente del Board de AmCham. Es miembro del Directorio de IDEA. Fue la presidente del Comité organizador del 60° Coloquio de IDEA.
En 2018 recibió una distinción del Women Corporate Directors (WCD), en el marco de la entrega del “Reconocimiento a la mujer destacada en el ámbito empresarial 2018”. En 2024 también fue reconocida en WCD por su trayectoria. En 2025 fue distinguida con el Premio al Liderazgo en Organizaciones Públicas o Privadas, otorgado por el Consejo Profesional de Relaciones Públicas de Argentina.
En el año 2023, Gabriela fue reconocida por Bloomberg Línea como una de las 50 mujeres de Impacto en América Latina y distinguida entre los primeros 20 CEOs más influyentes según el ranking “Influence 100”, posicionándose, además, en el top ten de mujeres ejecutivas de Argentina.
Gabriela Renaudo es Licenciada en Administración de Empresa y cuenta con una MBA con especialización en Estrategia y Finanzas (UCA).
Gabriela Renaudo es la Group Country Manager de Visa para...
Lleva 31 años especializado en periodismo económico y de negocios. Es Doctor en Administración de Empresas por la Universidad Católica Argentina (UCA). Estudió Periodismo también en la UCA, hizo un posgrado en periodismo gráfico en la misma universidad y fue seleccionado para el XV Curso Superior de Perfeccionamiento Periodístico, beca UCA-Clarín. Es también Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y en 2010 completó un curso de posgrado en Finanzas Avanzadas en la UCA.
Durante once años fue director periodístico del grupo de revistas y director adjunto en El Cronista. Bajo su gestión las revistas Apertura (creció como revista líder del segmento de economía y negocios), Information Technology (tecnología para ejecutivos), Clase Ejecutiva (lifestyle) y RPM (autos) renovaron sus contenidos. Fue diez años columnista económico del programa No somos nadie, además condujo Un tiempo Más, ambos programas se emitieron por FM Metro 95.1.
Hoy se desempeña como Director de Contenidos de LA NACION. Tiene a cargo un equipo de 356 periodistas. Es conductor del programa Comunidad de Negocios que se emite por LN+ los domingos a las 22 hs. y el programa Mesa Chica, los jueves 22 hs. por la misma señal.
LA NACION fue reconocido durante los últimos cinco años como el medio más premiado de América Latina.
Lleva 31 años especializado en periodismo económico y de negocios....
Martina es periodista y divulgadora de innovación y productividad con 25 años de trayectoria. Es columnista del diario La Nación donde escribe desde hace 15 años y es conductora de radio y podcasts. Es coautora de los libros ‘La Fábrica de Tiempo’ y ‘Cómo domar tus pantallas’, como también del podcast ‘Cómo fabricar tiempo’. En mayo 2025 publicó su nuevo libro “100 secretos de Innovación”. Se formó como periodista y se especializó en transformación digital en las más prestigiosas instituciones. Dicta clases y cursos de innovación y manejo de tiempo y es profesora de educación ejecutiva de la Universidad de San Andrés. Recibió el Premio Accenture de Periodismo de Innovación.
Martina es periodista y divulgadora de innovación y productividad con...
Andrés Hatum es PhD de la Universidad de Warwick UK y Profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella.
Autor Mejor No Hablar de Ciertas Cosas (Granica, 2025); FRAGMENTADOS: Breve historia de cómo el trabajo nos arruinó la vida (Vergara, 2022); INFIERNO: Líderes y Organizaciones que Matan (Vergara,2021); Carreras Extraordinarias para Gente Común (Vergara, 2019) y El
AntiLíder (Vergara, 2018) entre otros.
Es experto en temas relacionados con management y organización y consultor
en empresas en dichas temáticas. Es colaborador permanente de La Nación.
Andrés Hatum es PhD de la Universidad de Warwick UK...
En 2011 cofundó y dirigió +Castro, la primer casa de innovación de la región que fue distinguida como una de las 3 mejores agencias boutique del mundo según Ad Age (Small Agency Awards 2014) y la única latina en ser elegida entre las 20 ¨World Leading independent Agencies 2016¨ de Campaign UK.
En esos años, Nicolás fue elegido, entre otras cosas, por Ad Age entre los 8 “creativos del mundo que deberías conocer” (2012), conferencista en el Festival de Cannes en 4 ocasiones (siendo el argentino que más veces tuvo ese honor) y jurado en 2011 y 2013. Nicolás además es pionero en innovación corporativa, habiendo sido creador desde 2011 de programas in company como el Fly Garage (Mondelez Latam/Global), Disney Labs (Disney Latam), Google Digital Studio (Google Argentina) , el Hangar (Aeropuertos Argentina 2000) y el Pepsico Latam Innovation for conversation Lab, entre otros.
Hoy, por otro lado, Nicolás es Venture Partner de Mr Pink VC, miembro del Board de Vistage Argentina y del Advisory Board de Blue Star Group y TedxRio de la Plata.
En 2011 cofundó y dirigió +Castro, la primer casa de...
![]() |
Todo lo que tenés que saber para participar miralo haciendo click aquí |
![]() |
Ante cualquier consulta, escribinos a: premioalainnovacion@lanacion.com.ar |
![]() |
Todo lo que tenés que saber para participar miralo haciendo click aquí |
![]() |
Ante cualquier consulta, escribinos a: premioalainnovacion@lanacion.com.ar |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |